DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
"DÍA DE LA TIERRA"
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio, desde el año 1973.
El objetivo es sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política.
https://lalunadealcala.com/5-de-junio-dia-mundial-del-medio-ambiente/
Este año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente gira en torno a la contaminación del aire. El aire que respiramos en todas partes del mundo, ya sea en una gran urbe o en una pequeña aldea, está contaminado. Se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica que superan los de las directrices sobre la calidad del aire marcadas por la Organización Mundial de la Salud. Como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas.
Si queremos mejorar la calidad del aire, debemos saber a qué nos enfrentamos. Las muertes y enfermedades derivadas de este tipo de contaminación se deben a unas partículas diminutas que penetran en nuestro organismo cada vez que respiramos. Estas partículas son producto, entre otras cosas, de la combustión de los combustibles fósiles que utilizamos para obtener energía y desplazarnos, de la actividad de la industria química y minera, de la quema de residuos al aire libre, así como de bosques y campos, y del uso de combustibles “sucios” para cocinar y calentar los hogares, algo que supone un importante problema en el mundo en desarrollo.
El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la especie humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, las personas han adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto las rodea.

Bibliografía:
Primer párrafo:
https://www.cepal.org/es/articulos/2019-dia-mundial-medio-ambiente-2019
Segundo párrafo:
Se acerca el día de la tierra y por eso nuestro profesor nos dio la tarea de crear un afiche con un tema muy importante en la actualidad que es el "medio ambiente". Nosotras creamos un afiche distribuido como se muestra en la imagen de la parte inferior, respondimos preguntas dadas posteriormente por el profesor las cuales son:
1. ¿Como sensibilizar en nuestra unidad escolar?
2. ¿Como motivar la unidad escolar para que se conviertan en agentes activos en el desarrollo sustentable y equitativo?
3. ¿Como promover el cambio de actitud hacia temas ambientales?
Desarrollo:
1. Nosotras representamos la respuesta de esta pregunta con las imágenes que rodean al planeta. En el lado izquierdo se muestran imágenes de un ambiente sucio, mal cuidado y destruido, y en el lado derecho se encuentran imágenes de un ambiente sano, limpio, bien cuidado y lindo. Así dando a conocer y tomar conciencia del cambio que hemos causado en nuestro hogar.
2. Esta pregunta la representamos mostrando los 10 mandamientos, los cuales nos hablan acerca de el remplazo de "materiales" contaminantes que son una buena opción para dejar de dañar a nuestro medio ambiente y motivar así tanto a la un unidad escolar como a la sociedad.
A continuación se muestra una foto grupal con nuestro afiche sobre el medio ambiente.
Afiche Medio Ambiente
Afiche Medio Ambiente



_JPG.jpg)



